Lugares
de entretenimiento donde se puede poner en riesgo la salud auditiva
Existen lugares de
entretenimiento en donde, si no se toman medidas preventivas, se puede poner en
riesgo la salud auditiva, debido a que en estos lugares se manejan niveles de
ruido elevados que pueden lesionar de manera irreversible la audición. Entre estos lugares encontramos: Los bares, los
conciertos musicales, las salas de cine de sonido extremo, los polígonos de
tiro al blanco, los gimnasios, las fiestas, los juegos de pólvora y hasta en las
fiestas infantiles.
Aunque en Costa Rica existe
una legislación que regula los niveles de ruido que pueden emitirse, para zonas
residenciales, comerciales e industriales, esta legislación es poco conocida y
menos respetada, aunado a esto, no existe una campaña nacional de concienciación
contra el ruido y sobre el peligro que representa para la salud auditiva. Como consecuencia de lo anterior, existe poca
o ninguna cultura contra el ruido y en pro de ambientes libres de contaminación
acústica.
El ente regulador del ruido en
Costa Rica es el Ministerio de Salud, que tiene la función de recibir y atender
denuncias que los ciudadanos pueden interponer, si los niveles de ruido exceden
la tolerancia y la sana convivencia. Además,
es necesario que inicie una campaña nacional contra la contaminación acústica y
en pro de una mejora de la salud auditiva de los costarricenses.
Algunos consejos para cuidar
la salud auditiva y prevenir trastornos irreversibles ocasionados por la exposición
cotidiana al ruido son:
Evitar
asistir a lugares con niveles de ruido que superen los 85 decibelios. Una forma sencilla para determinar que se
está en un lugar donde el nivel de ruido puede ser perjudicial, es realizar la
siguiente prueba, si para mantener una conversación normal a un metro de
distancia, es necesario levantar la voz, ese lugar tiene un ruido de fondo de un
nivel muy elevado y peligroso. Existen
ahora también aplicaciones gratuitas, que se pueden descargar en cualquier
marca de teléfono inteligente Android o IOS, que permiten hacer una medición
aproximada del nivel de ruido en decibeles.
Hacerse
una revisión auditiva al año. Consultar con el Audiólogo, que es el
profesional en Salud Auditiva, especializado en la prevención e identificación
de problemas auditivos, quien puede hacer, con equipos avanzados, una revisión
exhaustiva de la audición y brindar recomendaciones para cuidar o mantener una
salud auditiva óptima.
Utilizar
protección auditiva. Si se
piensa asistir a un concierto, fiesta, práctica de tiro, actividad deportiva,
recreativa o cualquier otro sitio de entretenimiento donde se pueda estar
expuesto a niveles de ruido elevados, se recomienda la utilización de
protectores auditivos. El audiólogo es
el profesional que puede brindarle asesoría sobre el mejor tipo de protector
auditivo, de acuerdo con sus necesidades, de manera personalizada.
Audífonos
para oír música con reducción de ruido. Recuerde que los reproductores de música y
los teléfonos inteligentes son capaces de producir niveles de sonido muy
elevados, y esto puede dañar su audición.
Se recomienda ampliamente utilizar el limitador de sonido del
dispositivo, utilizar audífonos que tengan reductor de ruido (noise reduction
en inglés) y no exceder el uso del dispositivo por más de 60 minutos, al 60%
del volumen como máximo, haciendo periodos de descanso.
No utilizar amplificadores de sonido. Existen en el mercado, disponibles en línea y en ventas por televisión, dispositivos denominados amplificadores de teléfono, o equipo para espiar conversaciones. Muchas personas adquieren estos aparatos, sin percatarse que pueden poner en alto riesgo la audición, ya que estos equipos son capaces de aumentar el nivel de sonido y dañar el oído de manera irreversible. La corrección de la pérdida auditiva es de manejo estricto del audiólogo, quien es el profesional idóneo para recomendar la amplificación que sus oídos necesitan y pueden tolerar
No utilizar amplificadores de sonido. Existen en el mercado, disponibles en línea y en ventas por televisión, dispositivos denominados amplificadores de teléfono, o equipo para espiar conversaciones. Muchas personas adquieren estos aparatos, sin percatarse que pueden poner en alto riesgo la audición, ya que estos equipos son capaces de aumentar el nivel de sonido y dañar el oído de manera irreversible. La corrección de la pérdida auditiva es de manejo estricto del audiólogo, quien es el profesional idóneo para recomendar la amplificación que sus oídos necesitan y pueden tolerar
Doctor
Juan Carlos Olmo
Audiólogo
Teléfono:22905239
info@clinicasdeaudicion.com
2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario